• ¿Cómo derivar mis aportes de mi Obra Social a la prepaga?

Los aportes se pueden derivar para poder pagar solamente la diferencia entre el valor de la cuota mensual de la prepaga y el monto de estos aportes. El monto de estos aportes generalmente ronda entre el 6,5% y 7,65% del sueldo bruto (puede cambiar según la prepaga). Para esto, es necesario realizar el traspaso online en la web de la Superintendencia de Salud. Se hace de un mes al otro, Ej: una persona que hace el traspaso en Febrero, empieza a derivar sus aportes en Marzo. El trámite online es fácil. En todos los casos, el asesor, con quien realizas el proceso de afiliación a la prepaga, te puede ayudar.

  • ¿Cuando me afilio a una prepaga, hay un tiempo mínimo de permanencia?

De acuerdo al nuevo régimen de derivación de aportes directo a la prepaga, te podras dar de baja en la prepaga contratada pero permaneceras por un año con con el PMO (Programa Médico Obligatorio) hasta que caduque el año de traspaso. (recorda que una vez por año se puede realizar traspasos en la SSSalud). En el caso de tener una deuda (por ejemplo si no pagaste el último mes), tampoco la prepaga puede exigir el pago de las sumas adeudadas para darte de baja.

  • ¡No necesito una prepaga porque nunca me enfermo!

Sí la necesitas! Un plan de salud es de hecho el único servicio que uno no quiere utilizar nunca. Pero es importante tener una cobertura médica por si pase algo, algún día…Si podés contratar un plan, aunque sea muy básico, hacelo! es más efectiva y tiene mayor solidez. Si tenés una obra social es diferente. Todo depende de la calidad de tu obra social y de los lugares de atención para consultas médicas, internación o guardia. Algunas obras sociales proponen un servicio bueno, pero la gran mayoría dejan mucho que desear.

  • ¿Me puedo dar de baja en cualquier momento de la prepaga?

SÍ, debes notificar la decisión con 30 días de anticipación. Este derecho puede ser ejercido solamente una vez por año. La prepaga no puede cobrarte nada y tampoco retenerte un tiempo extra cómo si hubiera un tiempo de permanencia mínimo al momento de afiliarse.

  • ¿Tengo un trabajo nuevo, puedo acceder a una prepaga derivando mis aportes?

Anteriormente, debías esperar un año en la obra social de un nuevo trabajo para cambiarte. Hoy en día con el DNU 70/23 podés elegir la obra social que quieras desde el primer día de trabajo o incluso derivar tus aportes a una prepaga .

  • ¿Cuanto tiempo debo esperar para estar de alta en la prepaga?

​Apartir del 2021 y gracias a la nueva modalidad Online las personas que derivan aportes o son Monotributistas se realiza de un mes para el otro de igual manera que los Particulares.